ALAS 2025
¿Descuidaría cualquier ciudadano los cimientos de su casa?
De la misma manera, los agricultores tienen que cuidar el suelo de sus explotaciones. El suelo es el principal activo para un agricultor, sin el que no pueden llevar adelante sus cultivos.
En los cultivos al aire libre el suelo realiza dos funciones básicas, el sustentamiento de las plantas y ser el reservorio de nutrientes y agua necesarios para el desarrollo de éstas.
De este modo, las prácticas de cultivo han de dirigirse a alcanzar la mejor estructura posible del suelo, enriqueciendo o manteniendo un nivel adecuado de materia orgánica, facilitando la retención de humedad en el mismo y convirtiéndolo en un sumidero de carbono.
A lo largo de la historia de la agricultura, los agricultores han evolucionado en el manejo del suelo. De la siembra en suelo virgen —con elementos puntiagudos—, se pasó al laboreo invirtiendo las capas de suelo, para posteriormente —y tras experiencias dramáticas de erosión, como el Dust Bowl en EE.UU.— pasar a descompactar el suelo y eliminar las malas hierbas sin invertir el suelo. En la década de 1940 se
comenzó a trabajar en la técnica conocida como Agricultura de Conservación(AC), que posteriormente se desarrolló y evolucionó —desde el mínimo laboreo hasta la actual siembra directa (SD)—. Ello ha sido posible gracias al desarrollo de maquinaria apropiada para SD y de herbicidas para el control de las malezas. Soportada en tres pilares —mínima alteración del suelo/siembra directa, cobertura vegetal permanente y rotación de cultivos— la AC aporta importantes beneficios a la sociedad:
✹ Mitigación y adaptación de la agricultura al cambio climático.
✹ Mayor productividad y servicios ecosistémicos.
✹ Protección del suelo y mejora de la calidad de las aguas.
✹ Captura de carbono orgánico en los suelos e incremento de sus contenidos en materia orgánica.
Beneficios que no podrán mantenerse si los agricultores no tienen acceso a las herramientas esenciales, como son la maquinaria de siembra apropiada o los productos fitosanitarios para el control de malas hierbas.