ALAS 2025
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha hecho público su apoyo al Salón de la Agricultura y Ganadería mediante su participación y un protocolo que fraguará en un próximo acuerdo con la Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS), que promueve Expo SAGRIS. El protocolo desarrollará conjuntamente actuaciones orientadas a reforzar la reputación del sector primario, así como a impulsar su visibilidad institucional y su potencial de negocio. El Salón de la Agricultura y Ganadería celebrará su primera edición del 6 al 8 de noviembre de 2025, con la organización de IFEMA Madrid en su recinto ferial, y nace como un proyecto Marca País del sector agroalimentario de cara a la sociedad.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha acogido la presentación oficial del nuevo Salón de la Agricultura y Ganadería Expo SAGRIS, promovido por la Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS), que se celebrará en el recinto ferial de IFEMA (Madrid) del 6 al 8 de noviembre de 2025.
La secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez Castaño, ha declarado que “el MAPA apoya institucionalmente esta iniciativa, en el marco de un protocolo general de actuación que se formalizará próximamente con la firma de un acuerdo entre el propio departamento ministerial y la asociación ALAS”.
En concreto, este protocolo “permitirá el desarrollo conjunto de actuaciones orientadas a reforzar la reputación del sector primario, así como a impulsar su visibilidad institucional y su potencial de negocio, en línea con los objetivos de sostenibilidad, innovación y cohesión territorial que impulsa la política agraria nacional y europea”, ha añadido.
Este Salón, organizado por IFEMA Madrid, es una iniciativa de carácter reputacional para acercar a los consumidores de todas las edades la realidad de la producción de alimentos en 2025, la industria y el resto de cadena agroalimentaria, y ofrecer a los más jóvenes las oportunidades laborales del sector para impulsar el relevo generacional.
El contenido de Expo SAGRIS se ciñe a dos ejes: cómo se producen los alimentos de la mano de todo el ecosistema de los medios de producción agrícola y qué beneficios aporta el sector agroalimentario a la sociedad, a través del resto de la cadena agroalimentaria, instituciones públicas y organizaciones vinculadas.
En este sentido, para cada público visitante hay actividades concretas en forma de experiencias, talleres, demostraciones, degustaciones de alimentos, jornadas y charlas: escolares de primaria y secundaria, estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional, universitarios y público general.
ALAS cuenta para la celebración de su primera edición con el respaldo de las principales organizaciones del sector: ASAJA, AEAC.SV, COAG, FEPEX, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias, además de AEPLA, ANOVE y Foro Interalimentario, que forman el Comité Organizador del Salón junto a Agroforestales, AMETIC a través del Grupo de Trabajo Smart Agro, Fenacore y FIAB.
El Salón de la Agricultura y Ganadería será, además, un punto de encuentro de toda la cadena agroalimentaria para garantizar la rentabilidad, sostenibilidad, talento, innovación y su autonomía estratégica.